Con la presencia del ministro de Ambiente de la Nación, Uñac colocó la piedra basal de la futura fábrica de paneles solares
14 de July del 2025
Bienvenidos al portal de chimentos más caliente de la Argentina

Seguinos

Friday, 7 de May, 2021 - 12:52 hs

Con la presencia del ministro de Ambiente de la Nación, Uñac colocó la piedra basal de la futura fábrica de paneles solares

Junto a Juan Cabandié, el gobernador sanjuanino puso en marcha el proyecto que busca desarrollar la energía solar de manera íntegra, desde la creación de los paneles hasta la distribución de energía limpia
En su visita a San Juan, el ministro de Ambiente y Desarrollo Sostenible de la Nación, Juan Cabandié, acompañó al gobernador Sergio Uñac en la colocación de la piedra basal para la futura construcción de la fábrica de paneles solares del EPSE.

La obra de la Fábrica Integrada de Paneles Solares Fotovoltaicos tiene a 87 personas trabajando entre personal técnicos, administrativos y obreros en general, y se espera que la disponibilidad de empleo llegue a 150 personas.

Esta fase de construcción tiene una superficie cubierta de aproximadamente 7.800 m2 y la instalación de esta se realiza en el predio de Maurin y Calle 6, en el departamento de Pocito.

Además de los trabajos en obra, se avanza en forma paralela en el ajuste de la ingeniería en detalle.

En la ocasión, acompañaron el vicegobernador de la Provincia, Roberto Gattoni; la secretaria ejecutiva del Consejo Nacional de Coordinación de Políticas Sociales, Victoria Tolosa Paz; el ministro de Obras y Servicios Públicos, Julio Ortiz Andino; la diputada provincial Marcela Monti; el secretario de Control y Monitoreo Ambiental de Nación, Sergio Federovisky; el presidente del EPSE, Víctor Doña; el subsecretario de la Unidad Gobernación, Luis Rueda; el vicepresidente del EPSE, Jorge Quattropani; y demás funcionarios provinciales.

Tras la colocación de la piedra basal, Uñac valoró la tarea federal que lleva adelante el gobierno nacional al expresar que "el federalismo se construye con la generación de proyectos comunes, con la discusión razonable de los caminos que tenemos que transitar. Eso se hace con la presencia de los funcionarios nacionales y de cada una de las provincias".

Sobre la fábrica de paneles solares y su relación con el cuidado del ambiente, el mandatario sanjuanino indicó: "Tenemos claro lo que implica, haciendo lo propio con las actividades económicas, a través del control y la gestión". Luego agradeció al ministro Cabandié y al presidente de la Nación, Alberto Fernández por "involucrarse a través de una decisión política que nos acompaña hoy a través de la presencia de distintos funcionarios nacionales".

Más adelante, afirmó que su gestión de Gobierno genera las herramientas necesarias para que las energías renovables sean una realidad, "por eso apostamos a la construcción de esta fábrica que significa presente y futuro para los sanjuaninos. Significa aprovechar un recurso natural, convirtiéndolo en energía y que eso sea la matriz para la generación de muchos puestos de trabajo para los sanjuaninos y los argentinos".

"Estamos orgullosos de poder demostrar lo que pensamos y lo que estamos haciendo en la provincia, con el acompañamiento del Gobierno nacional, en este caso, a través de la generación energética, sabiendo que es la base para poder impulsar actividad económica y empleo para los argentinos y los sanjuaninos”, finalizó.
En el mismo sentido, el ministro Cabandié, destacó "la firme decisión del presidente de la Nación para encarar este desafío enorme, dando un gran paso con la firma de este acuerdo para empezar conjuntamente a construir sinergia". Luego, felicitó al gobernador Uñac y al pueblo de San Juan "porque a pesar de la situación compleja que vive el mundo, la provincia ya trabaja en diversas acciones ambientales para construir una matriz energética sostenible, de energías renovables".

"Este proyecto innovador es muy importante para la Argentina, ya que suma acciones en el compromiso que tomamos ante las Nacionales Unidas para alcanzar la meta que nos exige reducir la cantidad de gases de efecto invernadero para el 2030. Lo que también nos lleva al proceso de los residuos y basurales, siendo San Juan modelo en el país por el manejo que realizan a través del Parque de Tecnologías Ambientales y el centro ambiental educativo Anchipurac", sumó el funcionario nacional.

Continuando, Cabandié auguró que "si logramos terminar esta fábrica, que el gobernador sigue con mucho ahínco, podríamos producir más parques fotovoltaicos y reducir la cantidad de emisiones existentes a partir de la producción de energía fósil. Debemos utilizar estos recursos para lograr una matriz que derive en la generación de empleo sustentable y que nos lleve por el camino de la transición ecológica y el cambio de pensamiento de las sociedades. Y qué mejor que hacerlo con una fábrica nacional de paneles solares. Una fábrica que estará en San Juan. Hay muy pocas experiencias en el mundo como estas, donde los países se animen a tener una fábrica de producción nacional de paneles fotovoltaicos. Por eso los impulso a seguir trabajando en este sentido lograr la sostenibilidad, por un mundo mejor y más justo”.
COMPARTÍ
   


COMENTÁ
Las más leídas
ROCÍO MARENGO HABLO DE SU LARGO CAMINO PARA SER MAMÁ: "ESTABA ACOSTUMBRADA AL NO"

La noticia del embarazo de la modelo fue celebrada y hoy cuenta su recorrido hasta recibir la feliz confirmación

25 de June del 2025
MIRTHA LEGRAND MUY CERCA DE DEJAR LA TELEVISIÓN

En las últimas horas trascendió la fecha en que "Chiquita" comenzaría su despedida de la pantalla chica

25 de June del 2025
LA MEJOR NOTICIA!!! ROCÍO MARENGO ESPERA SU PRIMER HIJO Y MARTITA FORT CELEBRA LA NOTICIA

La actriz y modelo argentina cumplirá su sueño más esperado... ser mamá

25 de June del 2025
SUPER ENAMORADOS!!! ROBERTO MORITÁN Y PRISCILA CRIVOCAPICH CADA VEZ MÁS JUNTOS

El ex de "Pampita" y la modelo se mostraron compartiendo algo más que un buen rato

25 de June del 2025
Contacto

Ponete en contacto con nosotros, te responderemos a la brevedad

Datos de contacto

Av. Libertadores 3290

Buenos Aires ARGENTINA

Tel: (011) 453-4098 / 4549705

[email protected]