Sergio Uñac disertó en la 28º Conferencia Industrial “Producir Transforma”, en Capital Federal
09 de May del 2025
Bienvenidos al portal de chimentos más caliente de la Argentina

Seguinos

Saturday, 12 de November, 2022 - 14:56 hs

Sergio Uñac disertó en la 28º Conferencia Industrial “Producir Transforma”, en Capital Federal

En la mañana de hoy jueves comenzó la 28º Conferencia Industrial “Producir Transforma. Reconfiguración global y oportunidades para las cadenas de valor argentinas”, organizada por la Unión Industrial Argentina (UIA).

Del evento, que tuvo lugar en Parque Norte – CABA, participaron el gobernador de San Juan; Gerardo Morales, gobernador de la Provincia de Jujuy; Arabela Carreras, gobernadora de la provincia de Río Negro, entre otros funcionarios nacionales.

Según detallaron desde la UIA, la jornada convocó a personalidades del ámbito nacional e internacional para abordar una agenda que ponga en valor el potencial productivo argentino; en un momento histórico que se presenta como bisagra para el mundo y para Argentina, las dinámicas de la geopolítica global están cambiando aceleradamente.

Las oportunidades para las cadenas de valor, una política de desarrollo federal, cómo potenciar al sector pyme y las oportunidades estratégicas para Argentina son algunos de los ejes temáticos que abordaron en los paneles temáticos de la jornada.

En el escenario que se está conformando, Argentina y su industria se encuentran frente al desafío de consolidar su protagonismo productivo de cara al futuro. Agregar valor a los recursos naturales, potenciar la inversión productiva, integrar las cadenas de producción, dinamizar la creación de empleo genuino, incrementar la generación de divisas y sofisticar la matriz productiva federal son algunos de los ejes sobre los que articular una agenda de largo plazo", expresaron desde la UIA.

Durante su disertación, Sergio Uñac destacó la diversificación en la matriz económica y productiva de San Juan a lo largo del tiempo y puso foco en la industria, la minería, el cannabis medicinal, el desarrollo cultural, el turismo y el desarrollo de energías renovables en la provincia.

En ese marco, aseguró que "Argentina de manera conjunta, y a través de consensos, debe redefinir el país que queremos respetando cinco o seis ítems para el Desarrollo Nacional".
Luego, sugirió a los industriales sanjuaninos y del interior de la Argentina, cuestiones necesarias para poder mejorar su producción entre las que subrayó el costo de la infraestructura, el transporte y logística, la política tributaria, el financiamiento y la estabilidad con acceso al crédito.

También, enfatizó en la necesidad del Corredor Bioceánico con la Región de Coquimbo, para poder comercializar con el mercado asiático.

Destacó el desarrollo energético en San Juan y aseguró que "la provincia viene trabajando en materia de energías renovables con 330 megas instaladas y hay en construcción 300 megas más. De aquí al 2027 la inversión va a construir 1500 megas al sistema nacional y San Juan consume 1000 MW".

Finalmente culminó su disertación asegurando que "establecer un esquema, un camino y respetarlo en el tiempo trae beneficios.
COMPARTÍ
   


COMENTÁ
Las más leídas
AMENAZARON DE MUERTE A LUIS VENTURA... LA MANO DE UNA ORGANIZACIÓN CRIMINAL

El periodista recibió cuatro llamados intimidatorios y dio conocimiento a su abogado, el Dr. Martín Francolino

23 de April del 2025
"ERREWAY" REDOBLA LA APUESTA: SEIS ESTADIOS ARENA AGOTADOS Y NUEVA FUNCIÓN EL 23 DE SEPTIEMBRE

La icónica banda suma una nueva fecha y va por su séptimo show en Buenos Aires

23 de April del 2025
Verónica Vaira, una productora consagrada que impulsa el folclore argentino hacia escenarios internacionales

23 de April del 2025
AMALIA "YUYITO" GONZÁLEZ ANUNCIÓ SU SEPARACIÓN DEL PRESIDENTE MILEI: "FUE UNA DECISIÓN DE AMBOS"

La historia de amor del primer mandatario y la conductora tuvo su punto final

23 de April del 2025
Contacto

Ponete en contacto con nosotros, te responderemos a la brevedad

Datos de contacto

Av. Libertadores 3290

Buenos Aires ARGENTINA

Tel: (011) 453-4098 / 4549705

[email protected]